26 noviembre, 2025

UADY celebra el egreso de la segunda generación del Doctorado en Psicología Aplicada.

Ceremonia Doctorado en Psicología_414

Especialistas capaces de incidir en políticas públicas y diseñar modelos innovadores de intervención.

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó la Ceremonia Académica del Doctorado en Psicología Aplicada, un espacio dedicado a reconocer el compromiso, la perseverancia y la contribución social de quienes concluyen este programa orientado a la intervención profesional basada en evidencia científica.

Durante su intervención, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto expresó su profundo orgullo por el crecimiento académico de la Facultad de Psicología y, especialmente, por la consolidación de este doctorado, que celebra ya su segunda generación.

Destacó que la psicología es hoy más necesaria que nunca ante los retos que dejó la pandemia, las afectaciones a la salud mental y los cambios acelerados derivados de las nuevas tecnologías.

Enfatizó que la formación doctoral representa un compromiso con la sociedad y con el bienestar colectivo, al preparar especialistas capaces de incidir en políticas públicas, diseñar modelos innovadores de intervención y generar impacto real en contextos educativos, comunitarios, familiares y de salud.

En su turno, el director de la Facultad, Jesús Esteban Sosa Chan, resaltó la humildad como la base del crecimiento académico y profesional y señaló que este valor acompaña todo proceso de formación y es esencial en una disciplina que trabaja directamente con la vida humana.

Expresó también su orgullo por el impacto social de los proyectos desarrollados por la generación, los cuales abordan temas como la adherencia al tratamiento en adultos mayores, la evaluación familiar en procesos de adopción, la prevención del suicidio, la intervención en adolescentes, la inclusión educativa, la regulación emocional en estudiantes de posgrado, el fortalecimiento simbólico en escolares vulnerables y la promoción de la salud en espacios educativos.

Para finalizar, en representación de la generación, la psicóloga Alejandra Torres Rueda dirigió un discurso emotivo en donde recordó los desafíos vividos durante su proceso formativo, iniciado en plena pandemia, y enfatizó la persistencia, la sororidad y el compañerismo como las principales fuerzas que mantuvieron unida a la generación.

Destacó que este logro no solo simboliza excelencia académica, sino también resiliencia humana frente a crisis personales, familiares y profesionales.

La ceremonia concluyó con un llamado a las y los nuevos doctores a continuar transformando positivamente su entorno desde la ética, el conocimiento y el servicio, valores que distinguen a la Universidad Autónoma de Yucatán.