AGRICULTURA y Lotería Nacional reconocen con sorteo a productores de chile.

La Lotería Nacional realizará el Sorteo Mayor No. 3977 el próximo 1 de julio, con un Premio Mayor de 21 mdp en tres series y una bolsa total de 66 mdp
● México es orgullosamente el centro de origen de este importante alimento, cuyas especies, variedades y morfotipos han sido preservadas a lo largo del tiempo por las y los productores.
● El chile es un cultivo estratégico, con más de 3.1 millones de toneladas anuales y presencia en el 90% de los platillos mexicanos; 1.18 millones de toneladas se exportan a países como EUA., Canadá e Israel.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos”, para destacar el trabajo de miles de productoras y productores, promover el consumo y difundir las propiedades de este alimento que tiene presencia en el 90 por ciento de los platillos mexicanos.

En el acto realizado en la Explanada Mujeres Rurales, con la participación de productoras y productores de Hidalgo, Morelos, Puebla y Estado de México, el titular de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que el Gobierno de México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— impulsa una estrategia integral para fortalecer la producción y el abasto nacional de productos del campo y las costas, base de la soberanía alimentaria.
“El concepto de soberanía alimentaria se refiere a contar con todas las condiciones y capacidades para garantizar, todos los días y con el trabajo de agricultores, ganaderas, ganaderos, pescadoras y pescadores, la alimentación de los hogares de nuestro país”, comentó.

Señaló que México no debe depender de importaciones agropecuarias, por lo que los esfuerzos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación se han centrado en promover el Programa Nacional de Tecnificación de Riego —para modernizar y hacer más eficiente el riego agrícola—, el acompañamiento técnico —a través de las Escuelas de Campo—, y la comercialización con crédito y seguro agropecuario, mediante el programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción y avanzar hacia la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.

“La intención es que, para cada una y uno de ustedes, productoras y productores de chile, sea más fácil producir más cada día, para ayudarnos a solventar, garantizar y fortalecer la soberanía alimentaria de la nación”, reiteró.