UADY refuerza su compromiso ambiental con acciones en favor del medio ambiente.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional UADY Sustentable y en colaboración con diversas facultades, ha desarrollado diversas actividades con el propósito de fomentar una cultura ambiental que contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como al análisis y atención de la problemática ambiental actual.

La responsable del programa, Diana Cabañas Vargas, explicó que la misión principal es formar a la comunidad universitaria en educación ambiental para un desarrollo sustentable, además de promover una gestión medioambiental responsable y fortalecer vínculos de colaboración con organismos e instituciones especializadas en la materia.
Detalló que el programa aborda diez líneas de acción, entre las que destacan la sensibilización ambiental, la gestión eficiente del agua y la energía, el consumo responsable de insumos y materiales, así como acciones de reforestación, conservación de flora y fauna y mantenimiento de áreas verdes.
También se impulsan proyectos con enfoque social, especialmente dirigidos a comunidades en situación de vulnerabilidad, así como iniciativas relacionadas con la gestión del riesgo y la atención a contingencias ambientales.

Entre las actividades realizadas recientemente en distintas unidades académicas, destacó que en la Facultad de Enfermería se llevó a cabo un taller sobre manejo de residuos peligrosos en el hogar y eficiencia energética.

Asimismo, el Programa Institucional de Voluntariado UADY participó en la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas, “la Subsecretaria del Medio Ambiente a nivel nacional llegó al puerto de Progreso para dar el banderazo de inicio a las 6:30 de la mañana, para iniciar con la actividad”.

Por su parte, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) desarrolló actividades relacionadas con el Huerto Urbano, incluyendo talleres prácticos.
Finalmente, la Escuela Preparatoria Uno organizó una Campaña de Reforestación, en la cual se recibió una donación de 150 árboles provenientes de la Reserva Costera, además de haber recolectado 1,131 kg de envases PET destinados al reciclaje.

Antes de concluir, Cabañas Vargas agradeció a todo el equipo académico que colabora en el programa, “sé que es una actividad extra y que la hacen de una manera excelente, siempre aportando ideas y sus conocimientos en cada tema, ustedes son el motor de este programa”.