VISITARON MÁS DE 10 MIL PERSONAS FESTIVAL RENACER DE LA COSTA YUCATECA 2025.

CON EL OBJETIVO DE APOYAR AL SECTOR PESQUERO E IMPULSAR SU ECONOMÍA DURANTE LA
TEMPORADA DE VEDA, DURANTE OCHO FINES DE SEMANA SE REALIZARON EVENTOS EN LOS
QUINCE PUERTOS PESQUEROS DE YUCATÁN, BENEFICIANDO A MÁS DE 16,000 FAMILIAS Y
ATRAYENDO VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS.

Las mujeres y hombres que componen el sector pesquero de la entidad cuentan con el
respaldo del Gobierno del Estado que lidera el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien este día,
encabezó la ceremonia de clausura del Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025 cuyo
objetivo fue crear oportunidades para redescubrir su riqueza cultural, gastronómica, humana
y, sobre todo, llevar oportunidades económicas a las comunidades costeras.

Durante su mensaje, el Mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto, durante ocho fines
de semana, en los quince puertos pesqueros de Yucatán, llegaron más de 10 mil visitantes de
todas partes de México y del mundo, para conocer y disfrutar las raíces pesqueras y tradiciones
yucatecas.
«Fueron más de 450 expositores, entre artesanas, emprendedores, turisteros, que encontraron
un espacio para mostrar lo mejor de lo que somos. Hoy también concluye la temporada de
veda del mero, periodo en el que apoyamos a más de 12,600 personas entre pescadoras,
fileteras y deshuesadoras. Además, aumentamos el apoyo de 4,800 a 6 mil pesos», expresó en
compañía de su hijo Julian Díaz Méndez.
En presencia de la titular de la Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, (SEPASY), Lila
Frías Castillo, el Mandatario indicó que se redoblan esfuerzos con el programa Seguridad en el
Mar, que entregará chalecos salvavidas, GPS y radios civiles porque esta administración
reconoce que los pescadores no son sólo números, sino vidas humanas y familias que esperan
de vuelta a sus seres queridos.

Por su parte, titular de Sepasy, Lila Frías Castillo resaltó que con este festival se valora el
esfuerzo y aporte del sector pesquero, así como los beneficios de cuidar las especies marinas
de la entidad.
«Venimos desde el Cuyo pasando por Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Santa Clara, San
Benito, Telchac, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Sisal hasta Celestún y hoy clausuramos aquí en
Progreso. Quiero pedirles un reconocimiento a todas las instituciones que se sumaron al
festival que trajo beneficio a las más de 16,000 familias que dependen de nuestros productos
de mar» concluyó.

Col. Centro
C.P. 97000
Mérida, Yucatán México,
(999) 924 11 45
Calle 52 núm. 458 x 51
yucatan.gob.mx

Estuvieron presentes en el evento, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; los artesanos
Katerin Michelle Cetina Tzuc y Víctor Manuel Tzuc; las diputadas Estefanía Baeza Martínez,
presidenta de la mesa directiva del Congreso local; María Esther Magadán Alonzo, Naomi
Peniche López y Julián Bustillos Medina, alcaldes y representantes de la IX Zona Naval,
Conapesca, Canainpesca, SSP, sociedades y cooperativas.