Reconocimiento de su labor y la garantía de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar remuneradas.

trabajadora-domestica-scaled

08Señora 29 de marzo de 2010. Seccion: ciudad. Foto: Juan Boites La señora Eva lleva mas de ocho años trabajando como empleada domestica.

Compartir

 En Yucatán, en febrero 2025 hay 1,205 trabajadoras del hogar inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), registradas con salario diario promedio de $470.4.

La inscripción a la seguridad sigue avanzando, pero con un ritmo lento. Mientras que en febrero 2024 había 985 trabajadoras inscritas en el IMSS, registradas con un salario promedio de $313.2 como salario promedio. Es decir, de febrero 2024 a febrero 2025, se incrementó el número de trabajadoras inscritas en 22% y también se observa el aumento en el salario. Esto es relevante para cada una de las trabajadoras dado que sus condiciones en el acceso a. Sin embargo, sigue pendiente que más personas que las emplean realicen el alta en seguro social ya que este número solo representa el 3% del total de trabajadoras que realizan dicha actividad en Yucatán.

Al estar inscritas al IMSS, las trabajadoras del hogar remuneradas tienen derecho a:

–        Servicios médicos, hospitalarios y medicamentos

–        Acceder a incapacidad por enfermedad general o accidente de trabajo

–        En caso de invalidez o defunción, tú o tus familiares podrán recibir una pensión.

–        Generar ahorro para tu retiro o en su caso acceder a una pensión al cumplir los requisitos de ley.

–        Guarderías para el cuidado de tus hijas e hijos, así como múltiples actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

Tener INFONAVIT, que también ya es parte de sus derechos laborales representa varios beneficios:

–        Ahorro para vivienda

–        Crédito para vivienda, o compra de terreno o remodelación

–        Construir o remodelar vivienda

“Es fundamental que la sociedad yucateca reconozca los derechos laborales de las trabajadoras del hogar remuneradas ya que son parte fundamental en la vida de muchos hogares y en la economía del estado. El acceso a la seguridad social es relevante, al igual que identificar las discriminaciones que viven para erradicarlas. Desde Jade Sociales continuaremos realizando vinculación con las instituciones gubernamentales de todos los ámbitos: federal, estatal, municipal para que sus derechos laborales sean garantizados” dijo Raquel Aguilera, CoDirectora de Jade Sociales.

08Señora 29 de marzo de 2010. Seccion: ciudad. Foto: Juan Boites La señora Eva lleva mas de ocho años trabajando como empleada domestica.