¡Mucha literatura y mucho cuento en el Mérida Fest 2025!
En el marco del MéridaFest 2025, gracias a la magnífica respuesta que ha tenido en las ediciones anteriores, se presenta la cuarta edición del Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC-Mérida 2025).
En los últimos años el ENAC-Mérida se ha posicionado como uno de los escaparates literarios más importantes del país, tanto para los narradores que practican este género, como para el público que asiste, pues permite la convivencia cercana entre autores y lectores en un espacio dedicado exclusivamente a las letras.
Vale la pena señalar que anteriormente han participado cuentistas de la talla de Agustín Monsreal, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavín, Rosa Beltrán, Carlos Vadillo Buenfil, Beatriz Espejo, Elvira Aguilar, Cecilia Eudave, Lola Ancira, Ileana Garma, Adrián Curiel Rivera, Manuel Calero, Ana Clavel, Hiram Ruvalcaba, entre otros.
Este evento, que surgió como una iniciativa del escritor yucateco Carlos Martín Briceño, quien ha recibido importantes premios nacionales e internacionales en este género, se llevará a cabo los días jueves 9 y viernes 10 de enero en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la Universidad de Yucatán ubicado en la confluencia de las calles 60 y 57, a las siete y media de la noche.
El ENAC-Mérida 2025 es, sin duda, una plataforma ideal para que estudiantes de literatura, miembros de clubes de lectura, personas interesadas en escribir y público que ame las letras, tenga un contacto directo con cuentistas peninsulares y nacionales.
Habrá dos mesas magistrales moderadas por el escritor Carlos Martín Briceño y estarán
compuestas de la siguiente manera:
*Mesa 1 (Enero 9) / Modera: Carlos Martín Briceño
Participan: Antonio Ortuño, Olivia Teroba, Yobaín Vázquez Bailón, Mariel Turrent y Pavo Goff.
*Mesa 2 (Enero 10) / Modera: Carlos Martín Briceño
Participan: Veronica Murguía, Bernardo Esquinca, Elpidia García, Karla Marrufo y Jorge Pacheco Zavala.
Como cada año, los invitados además de leer un cuento de su autoría en voz alta, compartirán con el público sus razones para cultivar este género literario que cosecha cada vez más adeptos.
Al finalizar las lecturas, el público podrá participar en una sesión de preguntas y respuestas, así como adquirir los libros de los autores en una mesa de venta ubicada a la entrada del recinto.
Es importante señalar que los asistentes podrán seguir la lectura de los cuentistas invitados a través de una antología digital que descargarán en sus celulares por medio de un código QR antes de entrar a los eventos.
Podrán tener toda la información y videos de los eventos en las páginas de facebook de @MeridaEsCultura de la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Mérida y en @ENAC-Mérida en facebook e instagram.
Para mayor información y entrevistas contactar a Ariadna Medina, Coordinadora de medios y operación al correo enac.merida@gmail.com