La “inauguración” del #AIFA es interesante por muchas razones, incluyendo por todo lo que refleja del estilo personal de gobernar del presidente López Obrador (algo que he llamado “populismo de doble-discurso”).
También por la actitud de much@s actores. Aquí unas ideas…:

- Se habla de “inauguración” de un “nuevo” aeropuerto y se enfatiza la capacidad del gobierno actual de construir, algo que no pudieron “lograr” otros presidentes. El problema es que éste es un aeropuerto renovado, no un nuevo aeropuerto. Cosas distintas.
- Se presume un #AIFA “internacional”. El problema es que, más allá del vuelo a Caracas, Venezuela, hasta donde se sabe el AIFA no tiene programados otros vuelos internacionales. De hecho, no tiene certificación internacional aún, ¿o sí?…
- Se habla de un #AIFA más barato que el #NAIM. Sin embargo: a) los datos no son claros y parecen mayores los gastos a lo que se ha dicho; b) el #AIFA tiene/tendrá menor capacidad que el #NAIM; c) el #AIFA sigue en construcción y el costo continúa…
- En línea con mi último punto, es raro que se hable de “inaugurar” el #AIFA cuando, en realidad, está muy lejos de ser una obra acabada. Entonces, cabe esperar muchos más gastos y preguntarse, ¿por qué se inaugura ahora? A eso volveré abajo…
- Es claro que tanto el presidente como su gobierno están poniendo su atención en construir una “narrativa” respecto del #AIFA no sólo como una gran obra, sino como una “obra del pueblo”:
Paréntesis: llama la atención que hoy se destaque tanto que el #AIFA es una “obra del pueblo”. ¿Acaso piensan que el #NAIM no lo estaban construyendo albañiles, arquitect@s, ingenier@s, etc. mexican@s? * ¿O sólo son «pueblo» quienes participan en megaproyectos de la 4T?*

- Por otra parte, en el documental sobre el #AIFA (primeros 5 minutos) se muestra a un AMLO ya decidido a cancelar el #NAIM. Esto deja cada vez más claro que la “consulta” de octubre 2018 no fue tal y sólo sirvió para “legitimar”, nunca para decidir…
- Por cierto, vale la pena recordar que, hasta la fecha, más allá de que sea posible que haya habido actos de corrupción en el #NAIM (argumento usado para justificar su cancelación), al día de hoy no se han presentado pruebas de ello:
- Desde una perspectiva de políticas públicas, las acciones públicas (incluyendo megaproyectos) buscan resolver problemas públicos. Pero, dado que el #AIFA no está terminado ni certificado internacionalmente y tiene menos capacidad que #NAIM, ¿qué problema resolverá?

Aparte de todas las limitaciones de conectividad con el #AICM y la CDMX que se han discutido en tuiter, o la falta de transparencia sobre los costos reales del proyecto (que, de nuevo, no se ha concluido), están los riesgos potenciales de accidentes:
- El #AIFA, entonces, no es un aeropuerto nuevo sino renovado. *No está terminado. * Es discutible (difícilmente cierto) que costará menos. *Tiene/tendrá menos capacidad que #NAIM. No está certificado internacionalmente. * Y es riesgoso. ¿Entonces por qué “inaugurarlo” ya?
“Inaugurarlo” sirve, creo, para “cumplir” uno de los compromisos de AMLO “en tiempo y forma”; “demostrar” que él sí es capaz de construir (e.g. renovar) un aeropuerto, mientras que presidentes previos no; y hacerlo antes de la revocación de mandato para alentar a sus seguidores.

Además, la “inauguración” del #AIFA servirá para lo que ha sido la marca de la casa: construir una opinión pública favorable, que facilite los otros megaproyectos y distraiga la discusión de malos resultados en seguridad, pobreza, salud, educación…
En fin, más allá de los debates en redes, *es una lástima que en pleno siglo XXI la CDMX/México no tengan un aeropuerto internacional que corresponda al tamaño del país, su economía y su gente, y que se sigan “inaugurando” obras apresuradas, incompletas, opacas y poco útiles. *
Fin.
Aquí el hilo en línea: https://threadreaderapp.com/thread/1505730451696148486.html

Aquí el Tuit original: https://twitter.com/maudussauge/status/1505730451696148486?s=21