Total impulso al Beisbol en Yucatán.


Con el experimentado pelotero ex ligamayorista y quien fuera jugador también de Japón, liga Mexicana y del Pacífico, el ex tigre Karin García Aguayo, él fue pelotero de las Grandes Ligas y militó en los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles; además, en la Liga Mexicana de Béisbol estuvo con equipos como los Diablos Rojos de México y Tigres de Quintana Roo. La federación estatal de beisbol continuará apoyando a las y los entrenadores yucatecos de las Academias de Iniciación Deportiva que promueve el IDEY para atender a la niñez y juventud; así lo aseguró el exligamayorista, instructor de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Béisbol en México; El flamante expelotero y homerunero sonorense mantuvo su posición de ayudar al estado para el 2021. Karim estuvo en la Unidad deportiva kukulcán del 4 al 6 de octubre del año pasado exponiendo una clínica a 90 instructoras e instructores en el Multigimnasio «Socorro Cerón Herrera» y además de que seguirá con sus gestiones a través de Probéis para respaldar la labor de impulsar a la nueva generación de jugadores del rey de los deportes.

Actualmente Karim se encarga de la preparación de las y los entrenadores de esta disciplina en todo el país.
«Estoy seguro que en su tierra hay mucho talento y hemos trabajado de cerca con el Instituto del Deporte, sabemos del empeño que han puesto en preparar a sus niños, por lo que vamos a apoyarlos más», puntualizó.
En ese sentido se ha atendido a todos los municipios con una estrategia de regionalización que llevó a expeloteros a impartir las clínicas para todas y todos.

«Vamos a continuar con los 40 entrenadores, que son los mejores preparados, con un seminario web muy completo que estamos organizando y seguir con una segunda parte para darles más elementos para que puedan trabajar con los niños que ya tienen, pero también abriremos para nuevos instructores», expuso el exligamayorista, quien también anunció que ha puesto sus conocimientos en un canal de Youtube que lleva su nombre.

Luego de los nueve o 10 años, agregó, las mujeres no tienen dónde jugar y Yucatán es algo diferente porque hicieron todo para darles esa oportunidad, en otras partes no hay entrenadores, no tienen donde desarrollarse; esa Liga Femenil de Béisbol fue promovida por Oswaldo Morejón Martínez, expelotero de los Leones de Yucatán, quien, junto con sus compañeros, consiguió arrancar un circuito con cuatro equipos que compiten en los campos del Complejo Deportivo “Kukulcán”.
Las Academias de Iniciación Deportiva, mismas que funcionan en 105 municipios y que volverán con más fuerza una vez que las condiciones sanitarias lo permitan: «Tuve la oportunidad que tuve de ver la preparación de los jóvenes peloteros en el Parque Kukulcán, casa de los Leones, durante la visoría que realizamos y me llamó la atención que hay muchas niñas que tienen bastantes facultades, sé que tienen una liga de puras niñas y me da mucho gusto que tengan esa proyección”, señaló el expelotero.

«Hay mucho talento que se puede aprovechar en Yucatán, ya hay varios representantes jugando en Liga Mexicana de Béisbol, pero sobre todo, el talento está en las edades de 13-14 años, a los que hay que darles seguimiento correcto para que no se pierdan, y para eso cuentan con el apoyo de Probeis», dijo García Aguayo.