PIB de México cae 8.5% en 2020 y liga dos años de contracción económica; no ocurría desde 2002.

Aunque por ahi tengan otros datos, México sin brujula ni planeación económica asdecuada.

La estimación oportuna del Inegi, publicada este viernes, estuvo debajo de la estimación de Hacienda de una caída de 8%
La economía de México se contrajo 8.5 por ciento en 2020, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicada este viernes.
La pandemia de COVID-19 provocó que el Producto Interno Nacional (PIB) a tasa anual ligara dos caídas de forma consecutiva, luego de que en 2019 la economía mexicana bajara 0.1 por ciento.

México no pasaba una situación similar desde principios de la década de 2000. En 2001, la economía de México se contrajo 0.4 por ciento, y al año siguiente cayó 0.03 por ciento. Más atrás hay que remontarse hasta 1982 y 1983, cuando el PIB cayó -0.01 y -4.36 por ciento respectivamente.