Evitar triunfalismos en cifras de homicidios
De acuerdo a los señalamientos de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien aseguró que los delitos del fuero federal y común han disminuido y que la cifra de homicidios es la más baja desde que empezó sexenio; el Ing. Mario Salomón, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, afirmó que se debe ser muy cuidadosos con este tipo de comentarios previo a la época de elecciones y evitar los triunfalismos, toda vez que los datos duros muestran lo contrario.
Lamentablemente la violencia en el país no desciende y prueba de ello es que en los dos primeros años de este gobierno en términos de homicidios se registraron 72 mil 468 casos, lo que contrastaría con los datos de ese mismo periodo del sexenio anterior, cuando se reportaron 36 mil 679 y más aún con los 25 mil 613 que hubo entre 2006 y 2008, panorama que evidentemente muestra un alza del doble y casi el triple con respecto a las administraciones previas, sostuvo Mario Salomón Pineda, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI).
De acuerdo con el experto de esta empresa mexicana que lleva más de 35 años de experiencia en temas de seguridad, en los próximos meses de este año no se vaticina que la inseguridad disminuya, por el contrario, advirtió un aumento desmedido y peligroso de cara a los comicios del 6 de junio próximo, al tiempo que enfatizó que ello es producto de la falta de un cambio de estrategia.
«En la calle la pandemia ha generado muchos problemas en otras vertientes, pero sobre todo en la económica, ya que no existe un plan sólido de rescate a las empresas, lo cual ha propiciado que varias hayan desaparecido y eso a su vez genera desempleo y por desgracia, mucha gente que no cuenta con recursos para llevar a casa ha optado por la comisión de delitos, situación que tiende al alza».
De acuerdo a los señalamientos de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien aseguró que durante febrero los delitos del fuero federal y común se mantienen a la baja y que durante ese mes el porcentaje de contracción de homicidios es el más bajo desde que empezó el sexenio, Salomón Pineda llamó a ser muy cuidadosos en las cifras, porque dijo que deben evitarse los triunfalismos, toda vez que los datos duros muestran lo contrario.