Desireé Villalobos quiere becarse en Estados Unidos por medio del Boliche.


Uno de los principales objetivos de Mónica Desiré Villalobos Erosa es el obtener una beca en el extranjero a través de la práctica del Boliche y va por buen camino.

Mónica Desireé nació en Mérida Yucatán el 27 de diciembre del año 2003 y desde la edad de 5 años comenzó a practicar deporte por medio de la danza y con clases de ballet hasta la edad de 13 años.

En el mes de enero del 2016 hubo una reunión en el boliche, estando en sexto año de primaria, fue entonces cuando la Presidenta de la Asociación de Boliche Estatal Elsy Sánchez, invitó a probar suerte para formar parte de la selección estatal juvenil; «a mí me pareció un deporte muy interesante e insistí a mi papá que llevara a la prueba, en la cual me sentí muy a gusto y recibí buenos comentarios y la invitación para formar parte de la escuela de boliche» comentó .

Al mes de estar practicando vino la fase estatal donde participó, quedando en tercer lugar, lo cual le daba el pase al regional en la Ciudad de México, en el que tenian que clasificar las 4 integrantes del equipo para el nacional, esta fue su primera experiencia fuera del estado; competencia que fue muy satisfactoria ya se logró el pase como equipo a la Olimpiada Nacional representando al estado de Yucatán en la categoría juvenil B, en León, Guanajuato.

Ese mismo año para fortalecer su preparación recibió invitación del entrenador, Ernesto Ávila, para asistir a un torneo amistoso en la ciudad de Lima, Perú, fue su primer torneo internacional en el cual logró buen fogueo y una gran experiencia; En 2017 fui campeona estatal en mi categoría y en el 2018 fue subcampeona individual en el Torneo Nacional Infantil Juvenil Máster, en la ciudad de Puebla y logró entrar al corte para jugar un selectivo donde compiten las 16 mejores del país, para formar la selección nacional sub 21; fue campeona estatal en su categoría en mayo de 2019, en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo en Mérida, gané medalla de plata en parejas; «sin duda el momento que me llena de más orgullo y satisfacción fue el Torneo Nacional Infantil Juvenil Máster 2019, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde logró medalla de bronce a nivel nacional y me abrió las puertas para formar parte de Selección Nacional en sub 16, en ese mismo torneo logré medalla de plata en la modalidad de parejas y en un combinado de Politécnico y Yucatán obtuvimos el oro por cuartetas; logré entrar en 5o. lugar al torneo clasificatorio sub 21 y sub 18 donde mis resultados fueron buenos pues soy preseleccionada sub 18 para el mundial de boliche en Las Vegas a realizarse en marzo de 2021»; por estos logros en 2019, obtuvo el mérito deportivo yucateco por boliche.

En el Torneo Nacional Infantil Juvenil Máster del 2019, logró su mayor puntaje de pinos derribados lo que hizo colocarse como la número 1 en la tabla arriba de las participantes de sub 16 y sub 21.
Para completar su preparación en el boliche, desde hace 2 años hace trabajos de gimnasio, a raíz de la pandemia hago ejercicios funcionales 2 horas al día para fortalecer mi juego físico, al igual que hago ejercicios de ante pista relacionados con el boliche, así como la preparación mental tomando pláticas vía web con mis entrenadores y mi psicólogo deportivo.

Uno de sus planes más importantes es lograr una participación en un torneo internacional oficial como parte de la selección nacional; a raíz del confinamiento una de las mayores alegrías que recibió, fue el contacto que hizo el entrenador Randy Stoughton que forma parte del equipo de Kegel Training Center y además es el Headcoach del equipo de mujeres de la universidad de Webber, Illinois; «con el que me mantengo en contacto a través de zoom y correos electrónicos donde me manda ejercicios y correcciones para seguir practicando en casa». Los beneficios que da el deporte es mantener un estilo de vida saludable, una formación de disciplina y constancia y oportunidades de desarrollo a nivel internacional en la formación deportiva y académica. Igual ha servido para crear una unión familiar, ya que mi hermanita también practica el deporte y hemos recibido el apoyo de mis papás para asistir a competencias nos ayuda a superar frustraciones, mejorar el autoestima y que confiemos en nosotros mismos, igual nos da un estilo de vida saludable donde cuidas tu cuerpo y mente.